Tiempo y monto que debe ahorrar para planear sus vacaciones ideales
Por: Laura Fernanda Bolaños R. - lbolaños@larepublica.com.co
Preparar las vacaciones soñadas requiere no solo de tiempo, sino también de ahorrar los recursos suficientes para que ningún detalle quede sin cubrir. Acá la organización es uno de los principales consejos de los expertos al momento de planear el viaje de los sueños.
Por esto LR, basándose en la plataforma Finect, le da a conocer el tiempo y monto que podría llegar a necesitar en caso de querer hacer el viaje de sus sueños con los mayores detalles de lujo. Los recursos y tiempo que debe ahorrar dependen de los ingresos y la edad, por lo se hizo el ejercicio con cuatro casos diferentes.
Para una pareja de 40 años con ingresos aproximados de $8 millones y unos gastos fijos entre 50%- 75%, y que quieran hacer un viaje con unas comodidades promedio, lo ideal es que ahorre $808.778 todos los meses, lo que es 10% de los ingresos netos mensuales, para poder viajar en diciembre de 2019.
Sin embargo, para una pareja de 25 años, con ingresos por $2,7 millones y también unos gastos fijos entre 50% y 75%, deberá ahorrar cada mes $269.593 para poder hacer un viaje de lujo. Ahora este se correrá para octubre de 2024.
Sin embargo, estas actividades necesitan más que ganas y por eso Julián Gutiérrez, docente de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad El Bosque, explicó que en primera instancia es importante que los usuarios tengan en cuenta que “es fundamental tratar de eliminar las deudas, lo que le permitirá abrir un sin mundo de oportunidades de ahorro, pero se debe tener claridad que para lograr un gran viaje es muy necesario organizar las finanzas personales, mediante la elaboración de un presupuesto riguroso”.
Para crear este plan el experto aconseja recurrir a herramientas del sistema financiero, como una cuenta de ahorros o de inversión, para ayudar a que el dinero no se convierta en “dinero de bolsillo” y se use para gastos mínimos. Acá Gutiérrez agregó que “después de hacer esto es fundamental establecer una cuota de ahorro fija la cual debe ser prefijada desde el inicio del plan y esta debe estar dada según su sueldo y compromisos financieros”.