¿Cuándo pedir un préstamo es la decisión adecuada?
Tomado de Equal Housing Lender
Las invitaciones para abrir nuevas cuentas de crédito están en todas partes: en el correo, en la televisión, en las tiendas y por Internet. Si bien podría resultar tentador, es importante que evalúe cuidadosamente su situación financiera para poder determinar si sumar más deuda es una buena decisión. Comience por responder estas preguntas clave:
¿Es una deuda "buena" o "mala"?
Antes de pedir un préstamo, determine si la deuda que asumirá podría tener un impacto positivo o negativo sobre sus finanzas.
Una deuda "buena" podría ayudarle a alcanzar sus metas en la vida. Un préstamo para estudiantes o un préstamo hipotecario son ejemplos de una deuda que podría tener un impacto positivo en su futuro. Este tipo de préstamos puede considerarse una inversión para su futuro. Asegúrese de que pueda manejar los pagos y los cargos a corto y largo plazo antes de asumir nuevas deudas.
Una deuda "mala" no ofrece retorno a largo plazo. Pedir un préstamo para financiar unas vacaciones o usar las tarjetas de crédito para compras innecesarias, recreación y comidas en restaurantes solo le generará más deudas y aumentará sus pagos mensuales.
Ponga límites a su deuda
Use efectivo y crédito para financiar compras o proyectos importantes. Por ejemplo, use dinero en efectivo para pagar los materiales del proyecto, y una línea de crédito para pagar la mano de obra.
¿Cuáles son mis opciones?
Antes de pedir un préstamo, pregúntese lo siguiente:
¿El préstamo mejorará mi situación en el largo plazo o es una compra impulsiva?
¿Podría esperar hasta que pueda pagar esto sin tener que pedir un préstamo?
¿Existe una alternativa al préstamo, como vender algo que poseo para financiar la compra?
¿Puedo usar mis ahorros para pagar en lugar de pedir un préstamo?
¿El pago mensual adicional perjudicará mi presupuesto y flujo de efectivo?
Evite las compras impulsivas
Si lo que desea supera el presupuesto que ya se ha fijado, tómese un par de días para pensar al respecto. Podría darse cuenta de que ya no le interesa asumir más deuda.
Cuando pedir un préstamo podría ser conveniente:
Reducir la tasa de interés de su deuda existente. Un ejemplo sería consolidar las deudas de tarjeta de crédito existentes con altas tasas de interés1 mediante un nuevo préstamo personal. Es recomendable asegurarse de entender el costo total de su nuevo préstamo y ser cauteloso para no cargar nuevamente sus tarjetas de crédito una vez liquidadas con su nuevo préstamo de consolidación.
Preservar sus reservas en efectivo y ofertas especiales de financiamiento. Es probable que haya ahorrado para comprar un artículo, pero podría obtener un mejor precio o beneficios de impuestos si pide un préstamo. Algunos distribuidores de automóviles tienen ofertas especiales si financia la compra. Podría ser conveniente aprovechar este tipo de oferta y luego liquidar el préstamo en el futuro cercano. Sólo asegúrese de que no hay penalidades por pago adelantado si desea liquidar el préstamo anticipadamente.
Mantener sus inversiones a largo plazo. Aún si tiene el dinero en su plan 401(K), por lo general, es una mala idea recurrir a sus ahorros para la jubilación en forma anticipada. Puede destruir su esfuerzo de ahorros para la jubilación y podrían existir multas y cargos con impactos negativos sobre su plan financiero a largo plazo.
Antes de presentar su solicitud, le recomendamos que analice detenidamente si consolidar sus deudas actuales es la opción adecuada para usted. Consolidar múltiples deudas significa que tendrá un solo pago mensual, pero posiblemente esto no disminuya su deuda ni le permita liquidarla más rápidamente. La reducción en el pago podría provenir de una tasa de interés más baja, un plazo de préstamo más largo o una combinación de ambos. Al extender el plazo del préstamo, es posible que pague más en intereses durante el plazo del préstamo. Si entiende cómo le beneficia consolidar sus deudas, estará en una mejor posición para decidir si es la opción adecuada para usted.